Lo que nadie esperaba, el aún técnico de 'La Roja' tomará las riendas 'Merengues' tras el Mundial.
Quién diga que lo veía venir simplemente miente. Real Madrid acabó con la incertidumbre sobre el nombre de su próximo entrenador y Julen Lopetegui, actual técnico de España que le dirigirá en el Mundial Rusia 2018, será el nuevo estratega de los 'Merengues'.
- Griezmann no habla de su futuro y Barcelona prepara un 'plan B'
- SORPRESA: Messi tiene decidido futuro con Argentina... si gana el Mundial
- Real Madrid tiene en la mira a N´Golo Kanté
Así lo anunció el propio club blanco, que usó las redes sociales para dar a conocer al sustituto de Zinedine Zidane. Lopetegui tomará el cargo por tres temporadas.
Comunicado oficial: Julen Lopetegui será el entrenador del #RealMadrid tras la celebración del Mundial de Rusia 2018.https://t.co/4bTZwbBTMv pic.twitter.com/DZz5i3ijUn
— #CHAMP13NS ��⚽️ (@realmadrid) 12 de junio de 2018
Nadie veía venir esta información, más porque el responsable de 'La Roja' en Rusia 2018 acababa de renovar su contrato con el representativo español por dos años más.
Seguimos trabajando para llegar preparados a #Rusia2018.
— Julen Lopetegui (@julenlopetegui) 3 de junio de 2018
Un mundial (@FIFAWorldCup) que nos exigirá el máximo rendimiento.#VamosEspaña pic.twitter.com/QRbDreFYSD
La historia de Lopetegui ya cuenta con pasado madridista. Jugó como profesional entre 1985 y 2002, surgido de la Real Sociedad pasó al Real Madrid Castilla y no pudo afianzarse en el primer equipo, vistiendo playeras de los equipos Las Palmas, Logroñés y Rayo Vallecano, así como Barcelona.
Afrontamos nuestro último partido antes de #Rusia2018 con ilusión y con el cariño de toda nuestra afición pic.twitter.com/D3p7mopqmS
— Julen Lopetegui (@julenlopetegui) 9 de junio de 2018
En 2003 inicia su aventura por los banquillos, como asistente del cuadro sub 17 de la selección española, para después tomar equipos como Rayo Vallecano, las divisiones inferiores de España en sub 19, sub 20 y sub 21, siendo el Porto su primer gran reto a nivel de clubes en 2014 y llegando a 'La Roja' en 2016. También dirigió al Real Madrid B entre 2008 y 2009.
No faltaron las reacciones al nombramiento de Julen como técnico del Madrid, varios de estos en tono negativo, criticando que se haya hecho a dos días del inició del Mundial y con el duelo del equipo español ante Portugal a la vuelta.
A tres días del debut y el jefe anunciando que deja el grupo en cuanto acabe el Mundial. Y encima nos va a tocar creer que durante este mes solo va a pensar en esto y no en lo otro. Yo alucino.
— MisterChip (Alexis) (@2010MisterChip) 12 de junio de 2018
Ahora bien, anunciar la incorporación de Lopetegui al Real Madrid a las puertas de un Mundial y tras haber renovado con España hasta 2020, me parece una decisión que puede afectar muy negativamente al combinado. Mal timming.
— Albert Ortega (@AlbertOrtegaES1) 12 de junio de 2018
Más allá de lo acertado de la nominación de Julen Lopetegui, el momento no puede ser de mayor torpeza. Si hace esto el Barcelona le están acusando de desestabilizar al país durante décadas.
— Vanesa de Lucio (@vanesadelucio) 12 de junio de 2018
Buena preparación para el Mundial ha debido hacer Lopetegui con España mientras negociaba con el Real Madrid. Si esto lo hace el Barça la que se forma...
— Albert Rogé (@albert_roge) 12 de junio de 2018