Sin muchas sorpresas, los dos primeros lugares son ocupados por los dos gigantes del fútbol argentino, que juntos suman 10 Copa Libertadores y 3 Copa Sudamericana. Mientras, el Top 5 lo cierran dos clubes brasileños y uno uruguayo, entre ellos el vigente campeón, Palmeiras
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) publicó el ranking histórico de los mejores clubes de la región, de acuerdo con sus rendimientos en la Copa Libertadores y Copa Sudamericana. El listado se hace público apenas días después de la proclamación del Palmeiras el pasado fin de semana ante Santos.
De acuerdo con el ente, los dos gigantes de Argentina, River Plate y Boca Juniors, son los mejores de la historia, a pesar de caer en semifinales este año. Para este raking se tomó en cuenta la actuación de los equipos en la última década en amas copas. Luego, se le suma el coeficiente histórico de puntos y cinco puntos más por cada campeonato doméstico.
Por ello, River Plate es el líder absoluto del continente, con 10.652 puntos. Entre sus últimas actuaciones destacan dos Copa Libertadores (2015 y 2018), un subcampeonato (2019) y dos semifinales (2017 y 2020). Además, suma también otros dos trofeos, en 1986 y 1996, más una Copa Sudamericana en 2014.
En el caso de Boca Juniors, quedó segundo en el ranking con 8.731 puntos. En su historia ostenta seis Copa Libertadores (1977, 1978, 2000, 2001, 2003, 2007) y dos Sudamericanas (2004 y 2005). Aunque no ganó títulos internacionales en la última década, llegó a dos finales y siempre pudo avanzar de la fase de grupos.
Mientras, el podio lo cierra un club brasileño, Gremio, protagonista de las últimas ediciones de la Libertadores: campeón en 2017 y semifinalista en 2018. Para cerrar el Top 5, de cuarto aparece el vigente campeón, Palmeiras, y quinto está Nacional de Uruguay, Más atrás, Flamengo (Brasil), Atlético Nacional (Colombia), Peñarol (Uruguay), Santos (Brasil) e Independiente (Argentina) cierran el top 10.
Cómo se calculó la puntuación
Para definir la ubicación de los equipos adscritos a la Conmebol se tomaron en cuenta varios factores. Respecto a la Libertadores, la actuación de cada club en la última década (2011/20) y su coeficiente histórico (1960-2010), además de los campeonatos locales. En tanto, respecto a la Sudamericana, se valoró la actuación de cada club entre 2011 y 2020) y su coeficiente histórico (1960-2010).
La Conmebol informó también que este ranking se utilizará para la conformación de los bombos del sorteo de las Fases 1 y 2 de la Libertadores 2021. Esta gala virtual se celebrará este viernes 5 de febrero y posteriormente para las Fases de Grupos de la Libertadores y la Sudamericana 2021.