La revista Sport Bild respondió a los rumores publicados en algunos medios españoles que hablan de un precontrato entre el agente del delantero noruego, Mino Raiola, y Emili Rousaud
Uno de los candidatos a la presidencia del FC Barcelona, Emili Rousaud, prometió que si gana ficharía al delantero noruego del Borussia Dortmund, Erling Haaland. De inmediato, algunos medios alemanes reaccionaron con escepticismo y cuestionaron si quiera la posibilidad de que ese traspaso se pueda concretar.
"Al parecer lo primero que tendría que hacer Rousaud de resultar elegido sería romper una promesa electoral", publicó ���Sport Bild’. La revista recuerda que el contrato de Haaland con el Dortmund está vigente hasta 2024 y ambas partes han declarado públicamente que respetarán ese acuerdo.
Su presunta cláusula de rescisión sería de 75 millones de euros, pero no está confirmada por el club. Algunos medios defienden que -de existir- entraría en vigencia en verano de 2022 o, según otros medios, en 2023. Antes de esa fecha, el Dortmund solo dejaría ir al noruego por una "cantidad monstruosa" de dinero.
Precisamente, ese tipo de negociación recuerda a la que ambos clubes tuvieron en verano de 2017. Esa vez, el Dortmund vendió a los blaugranas al extremo francés Ousmane Dembélé, en una operación que ha costado casi 150 millones de dólares y que no ha rendido los frutos esperados al Barcelona.
A todo ello se suma la precaria situación financiera del Barcelona que le imposibilita una operación de esa magnitud. Asimismo, destacan las palabras del director deportivo del Dortmund, Michael Zorc. "Tenemos planes a largo plazo con Erling y no tenemos por qué reaccionar a rumores".
Por último, Sport Bild también respondió a los medios españoles que hablan de un precontrato entre el agente de Haaland, Mino Raiola, y Rousaud. “Ese precontrato, en caso de existir, no tendría legitimidad alguna por cerrarse cuando Haaland todavía tiene un contrato con tres años de vigencia”.