Si presentas alguno de estos signos no dudes en acudir al centro médico más cercano para descartar cualquier riesgo
En fechas recientes el COVID-19, popularmente conocido como coronavirus, ha comenzado a propagarse en el continente americano, por lo que los países de la región están comenzando a tomar previsiones.
Sin embargo, las autoridades no pueden encargarse de todo y nosotros también debemos poner de nuestra parte para evitar que el número de contagios vaya en aumento.
Es importante seguir las indicaciones de las autoridades en torno a las medidas preventivas, así como evitar salir de casa al menos que sea sumamente necesario.
Estos son algunos de los consejos básicos para evitar contagiarse:
- Lavarse las manos constantemente
- Cubrirse la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo al estornudar
- Mantener al menos 1 metro de distancia entre usted y las demás personas al salir
- Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca
- Permanecer en casa si algún familiar comienza a presentar síntomas
Si bien los síntomas del COVID-19 pueden ser confundidos fácilmente con el de una resfriado común o bien presentarse semanas después de haber sido infectado, algunos de estos son inconfundibles y deberás llamar a las autoridades correspondientes para descartar o confirmar la presencia de coronavirus.
- Fiebre y cansancio
- Dolor de cabeza
- Tos seca
- Dificultad respiratoria
- Diarrea
Es importante mantener la calma y no caer en pánico, además de evitar las aglomeraciones de personas.